El programa es ejecutado a través de la Coordinación de Nutrición, que dispuso de profesores de educación física en nueve centros primarios. Y se planea seguir avanzado en su implementación y poder ofrecer el servicio en todos los centros de Capital.
Estas clases ya se ofrecen en los centros primarios Faldeo del Velazco, José Simone, San Pio I y III, Antártida Argentina, Benjamín Rincón, Libertador, Jardín Residencial San Vicente y Ofelia Bazán de Lozada.
En este sentido los profesores Federico Flores y Jessica Vivas, quienes brindan las clases, destacaron la iniciativa del Ministerio Salud de acercar el deporte a los vecinos. Ya que en nuestra provincia el 61% de la población realiza poca física y un 29 % de la población es obesa.
En este sentido el profesor Flores agregó que “ lo estipulado realizar actividad física cinco veces a la semana, 30 minutos diarios”.
Las clases se van adaptando a cada grupo, por ejemplo en el CAPS Benjamín Rincón se brinda actividad adaptada a los para pacientes diabéticos. Mientras que en los Centros de Salud de los barrios Nuevo Argentino, San Vicente y Faldeo del Velasco, se brinda clases de ejercicio adaptado a los pacientes que integran la Unidad de Paciente Obeso.
Asimismo Flores comentó que los alumnos realizan ejercicios aeróbicos, de flexibilidad y de fuerza “ se trabaja desde todos los pilares y componentes, en la aptitud física de las persona”.
Por último los profesores pidieron a la sociedad reservar 30 minutos del día para realizar actividad física, ya que proporciona múltiples beneficios; mejora la musculatura, la resistencia cardio-respiratoria y la postura corporal. También reduce los niveles diabetes e hipertensión, previene la obesidad y reduce el estrés .