Si bien la realización de este censo está contemplada en el artículo N° 35 de la Ley Nacional de Salud Mental, debieron pasar ocho años para dar cumplimento con el censo en el país. La prueba piloto se desarrolló en simultaneo en las provincias de La Rioja y Jujuy.
En nuestra provincia, los encargados de llevar a cabo las encuestas fueron los residentes de Epidemiologia y Salud Mental. Quienes visitaron el Servicio de Salud Metal del hospital E. Vera Barros y a cuatro instituciones privadas.
Durante el acto de cierre, el director provincial de Salud Mental Diego Romanazzi destacó la experiencia como altamente productiva y positiva. “Esto es histórico para nuestra provincia, porque La Rioja ha iniciado este proceso para todo el país, junto con Jujuy, que fueron las dos provincias seleccionadas. Ahora por primera vez vamos a poder hacer visible la realidad de las personas que están internadas en instituciones públicas o privadas”.
Los resultados del censo van servir como base para crear nuevas políticas sanitarias, destinadas a mejorar la asistencia que reciben los pacientes en los lugares de internación. En este sentido Romanazzi declaró “no podemos pretender políticas publicas si no conocemos la realidad de la provincia, ahora vamos a obtener datos reales para que nosotros podamos trabajar en la creación y la gestión de dispositivos, que estas personas puedan hacer uso en un proceso de internación”.
Por su parte Luciana Gioja, de la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones destacó la labor del personal del Ministerio de Salud y los residentes. “Logramos trabajar muy bien en la implementación del censo en todas las instituciones públicas y privadas, la verdad que quedamos agradecidos y muy contentos de la experiencia de esta prueba piloto. Nos llevamos también un montón de herramientas para seguir ajustando el censo en otras jurisdicciones y esto es un hito en la historia de Salud Mental” concluyó.