El director de Planeamiento del Ministerio de Educación, Juan Vega, encabezó el encuentro con directores y docentes de Capital que se realizó en Colegio 1. De esta manera, se estableció la planificación para este año de lo que es la Educación Sexual Integral.
“Esto lo vamos a replicar en las seis regiones de la provincia, tenemos planificado visitas a cada una de las regiones, para profundizar y socializar los contenidos y temáticas de la educación sexual integral”, explicó el titular del área.
“Creemos que es central en la formación integral de nuestros niños, jóvenes y adultos, la temática de la educación sexual está íntimamente ligada a lo que diariamente pasa en nuestra sociedad, diríamos que está siempre en la agenda y nosotros como educación tenemos la obligación de brindar esa información, y por supuesto los chicos tienen el derecho de recibirlo”, añadió.
A esto agregó que insisten en una planificación para los contenidos del plan ESI. “La idea es que esté presente en todos los espacios y que en cada uno de esos espacios áulicos se pueda generar un tiempo de escucha a las distintas problemáticas por las que están atravesando los chicos”.
Para finalizar, remarcó que en La Rioja se aplicará el programa ENIA (Disminución del Embarazo No Intencional en los Adolescentes) y ya se está trabajando con las escuelas en el asesoramiento. “Estamos involucrando a las escuelas para trabajar con asesoría y acompañamiento, para brindar cada vez mayor información más precisa y más fina, adecuada, actualizada a cada uno de nuestros adolescentes, y así disminuir los embarazos no deseados”.