En horas de la mañana del sábado 21, Martinez visitó las instalaciones del Nevado Rugby Club, para conocer las mejoras que se efectuaron en sus instalaciones con los fondos provenientes del subsidio nacional “Clubes Argentinos”. Allí se comprometió a gestionar fondos para el mejoramiento de la bomba, el tanque, el sistema de riego para el campo de juego, como así también para los vestuarios. Asimismo, hizo entrega de electrodomésticos, que serán utilizadas para la realización de un sorteo que servirá para reunir fondos para la institución.
Pudo saludar a Gimena Mattus y Jackelin Corzo, jóvenes chileciteñas que integran el seleccionado nacional femenino de rugby. “Que importante que es la tarea de los clubes, tanto en la contención como formación de atletas, como es el caso de Gimena y Jackelin que también nos representan a todos los chileciteños y riojanos por el mundo entero”, indicó.
Junto a las autoridades del Club Atlético Chilecito recorrió el avance de obra del gimnasio y vestuario y adelantó que pronto la institución podrá contar con el equipamiento completo para el albergue, que cubre 50 plazas y que se encuentra gestionarán las máquinas para equipar el gimnasio, una vez finalizada su construcción.
También mantuvo un fructífero encuentro con mujeres emprendedoras para acercarles las distintas herramientas que el gobierno nacional tiene para apoyar la generación del auto empleo.
Luego, en Sañogasta, se reunió con los estudiantes del último año del Instituto San Pablo, a quienes colaboró para que puedan realizar su fiesta de egresados.
Durante la jornada del sábado, Julio Martínez junto a su equipo de colaboradores visitó la Escuela Amigos del Deporte de Nonogasta, donde colaboró con indumentaria y elementos para la práctica de todas las divisiones de fútbol infantil para la institución. La indumentaria fue aportada por el diputado nacional Héctor Olivares, quien se disculpó por no poder participar de la recorrida.
En Chilecito nuevamente, se reunió con la comisión directiva del Club Atlético Los Chuyos quienes le mostraron las obras que están realizando en los vestuarios, baños y un salón que poseen en su predio. Resaltaron el “Bingo Los chuyos” que realizan anualmente, donde recaudan los fondos para las obras que se están ejecutando.
Finalmente se reunió con la Cooperadora “Santa Rita de Casia” del Instituto Formación Docente Superior “Joaquín Víctor González” para interiorizarse sobre las distintas gestiones que se llevaron a cabo para la construcción de su edificio propio, que hasta el momento no han tenido respuesta favorable por parte de la provincia. Se acordó reunir la documentación necesaria a los fines de estudiar la factibilidad para su construcción.