En conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (co-creador) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), el Gobierno de Tucumán presentará el “Programa de Aplicación de KAIZEN para MiPyMEs Tucuman 2018-2021 “Planificando la competitividad del futuro”.
La presentación será este miércoles 8 del corriente, a horas 16:00 en el Centro de Innovación e Investigación (CIIDEPT), sito en Av. José Ingenieros 260.
El programa – único en Latinoamérica – fue creado entre el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán e INTI Tucumán, contando como aliados estratégicos al Ministerio de Educación de Tucumán y la JICA, que de forma coordinada actuarán posteriormente en su implementación. Se trata de un plan integral para aplicar – en sectores públicos como privados – las metodologías japonesas Kaizen (Proceso de Mejora Continua), para sumar valor a las empresas locales, sus futuros RRHH, generando un impacto cultural en la sociedad tucumana.
Kaizen es una filosofía de vida nipona, surgida post Segunda Guerra Mundial, a partir de la necesidad de reconstrucción del país. A partir del arraigamiento del concepto de mejora continua en la sociedad, Japón supo desarrollar su campo productivo; hoy líderes en el mundo.
Cuenta con tiempos definidos de implementación y resultados esperados a corto, mediano y largo plazo. Iniciará con una coordinación público-privada hasta el año 2021, para lograr la transferencia de la filosofía Kaizen, desde el ámbito educativo (primario, secundario y universitario), para la construcción de bases sólidas que trasciendan las coyunturas, y de impacto directo en el incremento de la competitividad y productividad de las MiPyMEs locales, y en consecuencia la generación de empleo y el fortalecimiento al desarrollo socieconómico de Tucumán. Al respecto, el director de INTI Tucumán, Julio Agnello, comentó: “Con este programa desde el INTI apostamos a generar, en el corto plazo, conciencia en los empresarios tucumanos, sobre el avance del mundo y las necesidades de cambios en las metodologías de trabajo, en busca de optimizar el uso de los recursos como matriz, para mejorar la productividad y por ende ser más competitivos”.