Bertolino precisó “estamos adecuando una norma que se llama de alto impacto y este trabajo se realizará en todos los puentes de La Rioja que tengan alto tránsito”, y especificó que “este recambio se hará paulatinamente”. “En este caso hemos elegido el tramo de la ruta Nº 27, 28 y 29, y lo haremos en otros puntos más”, agregó.
Resaltó que “todas estas obras se hacen con fondos provinciales de la Administración Provincial de Vialidad y calculamos antes de fin de año reemplazar los puentes más importantes que están bajo condiciones de seguridad, que son alrededor de cinco”.
Sistema de barandas flexibles
Igualmente el administrador Miguel Bertolino detalló: “este sistema reemplaza a las barandas viejas que teníamos en los puentes originales de hierro que no detenían un vehículo y vamos a remplazar también algunas de hormigón que tampoco son buenas para un vehículo cuando impacta sobre las barandas”.
Asimismo, sintetizó el funcionamiento de este sistema nuevo y dijo: “este cambio significa colocar barandas de defensa tipo guardarraíl y tiene dos etapas: una va colocada a la altura que va el auto que sirve para que impacte y se deslice sobre la baranda, esto evita que el vehículo pase al precipicio, absorbe la energía del impacto y redirige el vehículo sobre la calzada tratando de mantenerlo pegado a la baranda; y el segundo barandal es para objetivos mayores como camiones y colectivos, que lograríamos que el vehículo quede contenido sobre calzada sin caer al río”. Al finalizar, remarcó que es la primera vez que se usa este tipo de sistema y que se tiene previsto terminar en una semana el primer tramo de la ruta Nº 27.